¿Cuánto cuesta apostillar un documento y cómo se paga? Guía rápida y actualizada



Uno de los temas que más preguntas genera entre quienes deben apostillar documentos es: ¿cuánto cuesta y cómo se paga el trámite? En esta guía rápida te explicamos los detalles más importantes para que no te tome por sorpresa.

¿Cuál es el costo actual de la apostilla?

El precio de la apostilla en Venezuela está anclado al valor del petro. Actualmente, el costo por documento es de 0.08615936 petros, que equivale aproximadamente a 20,40 bolívares, aunque esta cifra se actualiza semanalmente (información del 2021). Por eso, si tienes una cita en la semana siguiente, debes revisar el domingo anterior para conocer el nuevo importe publicado en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Dónde consultar este valor?

Al ingresar a la web de la Cancillería y acceder a la sección de Servicios Consulares, encontrarás un cuadro informativo con el valor actualizado del arancel. Esta es la forma más segura de saber cuánto debes pagar por cada documento que vayas a apostillar.

¿Cómo se realiza el pago?

El pago se puede realizar de tres maneras:

  1. Tarjeta de débito: Solo en oficinas específicas como San Martín, Sabana Grande, Altamira, y algunas alcaldías en varios estados del país. Es importante verificar previamente si la oficina aún está operativa.

  2. Transferencias bancarias: Recomendado que sea del mismo banco (por ejemplo, del Banco de Venezuela a Banco de Venezuela) para evitar demoras. 

  3. Depósitos bancarios: Aunque no todas las oficinas lo aceptan, en algunos municipios y alcaldías del interior del país es una opción válida.

⚠️ Importante: No se acepta efectivo. Si alguien te solicita hacer el pago en efectivo, desconfía. Solo se aceptan los métodos indicados por las instituciones oficiales.

¿Y si estoy en el extranjero?

En caso de encontrarte fuera de Venezuela, el pago se realiza directamente en las misiones diplomáticas (embajadas o consulados). El costo aproximado por documento es de 60 dólares o 60 euros, dependiendo del país y la moneda local. Sin embargo, se recomienda consultar directamente con el consulado respectivo, ya que los montos pueden variar.

Consejos finales

  • Revisa cada semana la web oficial para conocer los precios actualizados.

  • No te dejes llevar por información de terceros o gestores que cobren en efectivo.

  • Conserva el comprobante de pago y verifica que el documento esté correctamente registrado en el sistema.

Si te ha gustado esta información, puedes apoyarme en mi canal de YouTube suscribiéndote. ¡Gracias por tu visita y hasta el próximo post!

Comentarios